top of page
Pedestrain Bridge

Materiales cerámicos

Fuente ceramica de uso decorativo.


Queridos Lectores entraremos en el mundo de la cerámica, partiendo primero de lo que consideraremos como cerámica y las materias primas típicas.



A nivel mundial se le conoce como cerámica a los materiales constituidos por principalmente por inorgánicos y no metálicos, en su mayoría están constituidos por una combinación de las siguientes materias primas: óxidos, arcillas, sílice y feldespato; dependiendo de los materiales que se usaron pueden encontrarse materiales cerámicos de uso en la construcción, decorativos o avanzados, su proceso de fabricación involucra la implementación de procesos térmicos para realizar la unión entres sus compuestos.



Para la fabricación de los materiales cerámicos tenemos como elementos o materias primas principales:


  • Arcilla: en su composición están incluidos la Sílice (SO2) y Aluminio como silicatos, tiene compuestos de potasio, compuestos de calcios y de magnesio.

  • Feldespato (Potásico y Sódico):son silicatos complejos de aluminio con sodio , potasio o calcio , y cantidades pequeñas de óxidos de magnesio y hierro, se usan habitualmente para los esmaltes cerámicos.

  • Alúmina: Materia prima formada por Aluminio y oxigeno, obtenido del proceso de reducción de las materias primas aluminosas para obtener aluminio puro (proceso Bayer).

  • Carbonatos:

  • Sílice: se encuentra en la naturaleza como un oxido libre, formado por Silicio y Oxigeno (0Si+O).


Una clasificación posible de los materiales cerámicos según su uso serian: cerámicas artísticas y estructurales, vidrios, refractarios, cementos y cerámicas avanzadas. En próximos entradas trataremos la clasificación de las cerámicas, así como los procesos de seguidos para la obtención de piezas cerámicas y los productos finales que podríamos tener, les invito a seguir con nosotros.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Materiales industriales. 

bottom of page